7 técnicas para ser más productiv@s en los negocios - Getxo Enpresa

7 técnicas para ser más productiv@s en los negocios

En el entorno laboral, ser productivo/a es clave para destacar y alcanzar el éxito. Sin embargo, muchas veces nos encontramos atrapados en distracciones o métodos de trabajo ineficientes. Para ello, explicamos siete técnicas efectivas que ayudarán a mejorar la productividad de los negocios, optimizar el tiempo y alcanzar los objetivos profesionales con mayor facilidad:

1. Regla de los dos minutos

Esta regla consiste en realizar las tareas que conlleven dos minutos o menos, para “quitárnoslas de encima” cuanto antes. Estas tareas pueden ser responder emails, anotar una idea o programar una reunión. El propósito de esta regla es evitar que se acumulen pequeñas tareas y poder agilizar las tareas pendientes por hacer. Si esas tares ocupan más de dos minutos se recomienda crear una lista de tareas pendientes ordenadas por prioridad.

2. Técnica 90/30

Esta técnica consiste en seleccionar la tarea que más urgencia tenga y trabajar en ella un máximo de 90 minutos, descansando 30 minutos.

3. Método Ivy Lee

Esta técnica fue desarrollada por Ivy Lee en 1910. Antes de ir a dormir cada día se deben anotar seis tareas importantes a realizar el día siguiente en orden de prioridad. Una vez en el trabajo se deben ejecutar estas tareas evitando distracciones y no se puede pasar a las siguientes sin haber completado la primera. Si esto sucede la tarea pendiente debe ponerse en el primer puesto de la lista del siguiente día.

4. Eat the frog

Esta técnica con el curioso nombre de “cómete la rana”, pretende vencer la procrastinación empezando por las tareas más complejas. Lo primero que se debe hacer es realizar el trabajo más laborioso y difícil y luego el resto parecerá más sencillo.

5. Batching

Esta técnica consiste en agrupar las tareas parecidas en determinadas franjas horarias. Por ejemplo, enviar un mail y hacer llamadas telefónicas entran dentro del mismo grupo que podría ser la comunicación. Estas tareas se pueden realizar todos los días a la misma hora, y de esta manera se evita estar pendiente del móvil u ordenador todo el día.

6. Método Kanban

Este método se basa en trazar en una hoja tres columnas: “por hacer”, “en proceso” y “hecho”. Se deben clasificar todas las tareas pendientes en estas tres columnas, así se mejora el sistema de trabajo de los negocios.

7. Regla 80/20 o Principio de Pareto

El Principio de Pareto, también conocido como la regla 80/20, esta teoría sugiere que, en muchos casos, el 80% de los resultados provienen del 20% de las causas o esfuerzos. Este principio puede aplicarse en los negocios para mejorar la eficiencia y maximizar los resultados. Por ejemplo, aplicando esta regla 80/20, se podría dedicar más tiempo a promocionar productos clave, mejorar su disponibilidad o incluso aumentar su visibilidad.

×
×